24 marzo 2025

Red Nacional

Descargar la nota de prensa

Compártelo

Jaime Mayor Oreja anima al rearme moral de España en la búsqueda de la verdad

 

▪ Paco Vázquez: «El debate político de hoy es constitucionalismo o rupturismo. Los valores esenciales de la democracia están en juego»

▪ Bieito Rubido: «España necesita una nueva regeneración no solo de las instituciones sino de los ciudadanos»

Madrid, 26 de marzo de 2025

La Fundación NEOS se ha presentado esta tarde en La Coruña. El salón del hotel Meliá María Pita se ha quedado pequeño para acoger a los más de 250 coruñeses que han querido conocer la alternativa cultural basada en los fundamentos cristianos y acompañar a su presidente, Jaime Mayor Oreja. En el acto que ha contado con la moderación de la jefa de redacción de COPE Galicia Eva Iglesias, Bieito Rubido, director de El Debate, Luisa González, exvicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid y Diego González, coach de familia.

Jaime Mayor Oreja, presidente de la Fundación ha alertado del momento crucial que está viviendo España «Estamos en un marcado agravamiento de la ruptura del frente popular. El encuentro de Otegui como embajador del Gobierno, con Puigdemont, así como la recepción de Sánchez en Moncloa a Bildu-Eta, confirman que la ruptura no tiene límites». Mayor Oreja ha concluido afirmando que España no está muerta pero agoniza y para defenderla «el rearme más necesario para España y para Europa es el rearme moral. Esa es la razón de ser de NEOS. Este rearme moral exige el final del hostigamiento y persecución de los fundamentos cristianos».

Paco Vázquez, exalcalde de La Coruña y exembajador ante la Santa Sede, ha centrado su discurso en España, un bien moral, uno de los cuatro pilares en los que NEOS basa su alternativa cultural, poniendo en valor el proceso de la transición de 1978: «los españoles pactamos un proceso basado en el consenso en el que hubo renuncia y generosidad. Nuestra constitución nació de ese consenso, no desde la ruptura ni la inmovilidad. Sin embargo, hoy los rupturistas gobiernan España y ese proceso constituyente está en peligro». Vázquez ha mostrado su preocupación y sorpresa ante la pasividad de la sociedad, de que España no se dé cuenta de que este proyecto está poniendo en peligro valores fundamentales de la transición democrática, «fundamentalmente la superación de las dos Españas, pactaron el deseo de recuperar una España de todos y para todos». El exalcalde de La Coruña ha finalizado afirmando que «El debate político de hoy es constitucionalismo o rupturismo. Los valores esenciales de la democracia están en juego».

Bieito Rubido, el director de EL Debate, uno de los medios que está siendo fuertemente atacado por el Gobierno, ha salido en defensa de la Libertad basada en la Verdad, animando a no resignarnos al momento que vivimos y «tener el coraje de hacer frente a los falsos paradigmas que se están instalando en la sociedad española a través de la educación y de los medios de comunicación». Rubido ha citado algunos de los errores que se han cometido en la democracia, entre ellos «que el 70% de los medios de comunicación en España pertenecen a grupos extranjeros que no tienen un compromiso con el país». Para concluir, el director de El Debate, ha subrayado la necesidad de la regeneración moral de España, «no solo regeneración de las instituciones, sino también de los ciudadanos, respetando las ideas distintas, la tolerancia, el respeto mutuo y el consenso básico de la democracia. Debemos comprometernos cada uno de nosotros para conseguir esa regeneración en la libertad y la verdad».

Para hablar del valor infinito de la persona han participado Luisa González, exvicepresidenta del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, quien ha cuestionado los ataques a los que hoy en día se está sometiendo la dignidad humana con leyes como la de eutanasia, la ley trans o la ley que pemite abortar a menores y Diego González, coach de Familia, ha incidido en el valor que tiene la familia como garante de la dignidad humana. La vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid ha subrayado que hoy la medicina está siendo amenazada a través de leyes que atacan su código ético y la relación con el paciente. «En un mundo volátil, incierto, ambiguo y digital la dignidad del ser humano está siendo postergada» ha afirmado Luisa González, quien ha animado a «crear un nuevo ecosistema, la ecología humana, en el que el ser humano sea el protagonista a través de la cultura del cuidado. Somos relacionales y necesitamos reconquistar la vivencia de la gran familia humana». En este sentido, Diego González ha afirmado que «históricamente, la familia ha sido, y es, el núcleo social en el que se viven (que no inculcan) los valores que nos configuran como personas, como individuos únicos e irremplazables dentro de una sociedad». El coach de Familia ha animado a apoyar este anhelo al que muchos jóvenes aspiran y ha finalizado alegando que «ellos también deben poder hacer realidad sus sueños y proyectos. Se lo debemos». Para concluir la doctora González ha subrayado que «la felicidad que perseguimos no está en un «click» sino que está en los cuidados».

El director de la fundación, Javier Martínez-Fresneda, fue el encargado de abrir este encuentro de presentación de NEOS en La Coruña. NEOS surge del diagnóstico de una crisis moral, de principios, de una España que ha perdido el Norte, de Jaime Mayor Oreja, junto al carácter combativo de María San Gil, que anima a la sociedad a actuar, porque no todo vale, con una frase que siempre repite, «que por mí no quede». El director de NEOS ha resumido qué es esta fundación «un movimiento de la sociedad civil que proclama que hay una alternativa mejor, basada en los fundamentos cristianos. NEOS, el acrónimo de los puntos cardinales, nace con el propósito de concienciar de todo lo que sucede, de esa pérdida de referentes, de convencer de que hay una alternativa mejor, de que hay una España mejor, y de movilizar porque debemos ser capaces de defender esa alternativa». Para cerrar, Martínez-Fresneda ha recordado a todos los gallegos que han defendido la Vida, la Familia como Menéndez Pidal o de Salvador de Madariaga, la libertad y España como María Pita o la Identidad de Occidente, tan próximos a Santiago, donde se construyó la cristiandad y al Atlántico, que condujo a la mejor construcción de España, la Hispanidad.

Sobre NEOS

NEOS es un movimiento de la sociedad civil que defiende la recuperación de los fundamentos del humanismo cristiano como respuesta a una crisis generalizada y una sociedad que ha perdido el rumbo.

Por esta razón, el nombre NEOS deriva de las iniciales de los 4 puntos cardinales, y nuestro símbolo es una brújula que marca el rumbo que necesita España.

El objetivo de NEOS es influir decisivamente en el debate social, cultural y político en España, así como convertirse en punto de referencia de redes nacionales e internacionales que comparten estos mismos valores

Para más información:

NEOS La Coruña · lacoruna@neosfundacion.es

NEOS Comunicación · comunicacion@neosfundacion.es · Marián Casado. Dra. Comunicación. Tel.: 607 356 820

 

Síguenos en nuestra página web y en nuestras redes sociales:

www.neosfundacion.es · Instagram · X · Facebook · Youtube · LinkedIn

Persona de contacto: Marián Casado

(+34) 607 356 820

comunicacion@neosfundacion.es

Marián Casado Angós

HAZTE AMIGO DE NEOS

HAZTE AMIGO DE NEOS

Si quieres ser AMIGO de NEOS y estar al tanto de nuestras actividades, rellena el siguiente formulario para suscribirte a nuestra newsletter y recibir nuestras novedades: